Entrevista a Miguel, orfebre almeriense que emigró a Madrid para aprender este arte.
Miguel nació en Alboloduy (Almería) en 1939. Cuando tenía 11 años cogió un tren y se fue a Madrid donde vivía un tío suyo que tenía un taller de joyería. En ese momento no sabía ni leer ni escribir y su tío lo apuntó a una academia dónde el nivel era muy alto. Miguel aprendió a leer y escribir rápido para poder trabajar. Ya allí, en el taller empezó como chico de los recados, pero vio que podía hacer otras cosas y se inició en el dibujo algo básico para luego trabajar en la orfebrería. Así que empezó haciendo joyas sencillas hasta evolucionar e ir creando auténticas obras de arte tanto civiles como religiosas.

Entrevista a Araceli Martínez Medina, hija del pintor del Movimiento Indaliano, Miguel Martínez
Miguel Martínez fue uno de los pintores más destacados de Almería y del Movimiento Indaliano. Pintaba cuadros relacionada con la luz y paisajes de Almería, desierto de Tabernas, las marinas y Velefique entre otros lugares.

Vídeo
Alfonso Salmerón Antequera es un almeriense que hace obras de arte de esparto en la Almería Capital y Aguadulce. Lleva trabajando en esta profesión más de 14 años.
Guillermo Langle, arquitecto que proyectó los refugios de la Guerra Civil, El Cable Inglés y el edificio de la antigua estación de autobuses, diseñó además el ahora Museo Doña Pakyta
Vídeo
Recorrido por las calles de Murcia para conocer los mejores grafitis
Escultores
El arquitecto madrileño, que da su nombre a una estación de metro, fue determinante en las construcciones de Cibeles y Neptuno
Aunque la Región de Murcia ha dado pasos de gigantes en los últimos años en cuanto infraestructuras se refiere (tranvía, AVE e incluso aeropuerto), el metro aún sigue siendo un imposible en la Región, debido a muchos factores entre...
Mari Ángeles Sánchez Rigal dirige una de las galerías más emblemáticas de Murcia.
Que nuestra Región nos tiene enamorados es un hecho. Se nos cae la baba hablando de lo bien que se vive en este rincón de la Península Ibérica. Nos sobran motivos para ser los abanderados de la caña y la marinera, del buen tiempo y de los lugares ocultos que sorprenden a aquellos que deciden dar el paso de encontrarlos.
La obra de Frédéric Volkringer simboliza 40 imágenes sobre el paso del tiempo.

Frédéric Volkringer. Foto: Laverdad.es
La arquitectura publicitaria e industrial es la protagonista en la exposición Desahucios iconográficos, que el ilustrador parisino afincado en Murcia, Frédéric Volkringer, inaugura hoy en el Archivo General de la Región. La colección aglutina alrededor de cuarenta imágenes que reflexionan sobre estas estructuras y cómo el paso del tiempo ha incidido en ellas. Se podrá ver hasta el 8 de febrero.
DANIEL BARCELÓ. ARTISTA VISUAL INDEPENDIENTE Y DISEÑADOR
Su pasión es el arte, donde tiene volcada toda su vocación, quien define el arte como un lenguaje, un elemento que sirve para los artistas y a la sociedad para dar un grito de atención sobre aspectos que gustan y que no. Barceló es licenciado en bellas artes y Máster en producción artística. El arte es un lenguaje visual que sirve para cambiar la sociedad.
Avanza el deterioro del castillo de San Julián, base de antenas prohibidas por la ley
La Ley de Patrimonio Cultural de la comunidad establece en su artículo 38 que en bienes declarados de interés cultural “no podrá instalarse (…) cables, antenas y todo aquello que impida o menoscabe la apreciación del bien”. El castillo de San Julián de Cartagena es bien de Interés Cultural desde 1997, sin embargo, cuando se levanta la mirada hacia el monte que flanquea la bahía por su margen derecho, lo que se ve es un manojo de torres metálicas clavadas sobre la grupa del monumento. Una visita revela su progresivo deterioro. La fortaleza creada para guardar la ciudad languidece sobre el monte como un gigante lanceado.
Lidó Rico, arte hecho por y para el hombre
Un 30 de noviembre nublado, húmedo y de suelo encharcado, crea una inusual atmósfera en la ciudad, más que propicia para adentrarnos en el interior del Museo Regional de Arte Moderno (MURAM), ubicado en Cartagena. Corpus le da nombre a la exposición artística, que de haber precisado de alguna otra palabra para ser presentada, esta hubiese sido casi con seguridad: Mente. Porque la obra de Lidó Rico (Yecla, 1968), a quién nos encontramos en el interior del edificio, es visual y materialmente cuerpo, pero es aún más, un canal abierto a la esencia del hombre, la intimidad, los conflictos, los miedos, y en definitiva, la verdad y la vida.
Esta exposición “ASSIDO” fantástica
El cuadro “Salvator Mundi", pintado por Leonardo Da Vinci, se ha convertido en el más caro de la historia, ya que ha sido vendido por 450 millones de dólares. La Christie`s de Nueva York ha subastado esta pintura el 15 de noviembre. Este cuadro fue pintado hace cinco siglos y, según la casa de subastas, es la única obra del artista italiano que permanece en manos privadas.

Arte Urbano en Murcia
Te presentamos a este artista de origen brasileño que es autor del grafiti de Salvador Dalí pintado en la fachada del centro cultural puertas de Castilla. Y te ofrecemos un vídeo que te propone un recorrido por para conocer los mejores murales de arte urbano en la capital.
Murcia recibe una galería artística del famoso creador chino Daowei durante Noviembre y Diciembre

Two Art Gallery recibe durante los meses de Noviembre y Diciembre la célebre exposición titulada “Asia Tercer Milenio”
En esta galería artística podremos encontrar obras de carácter realista, a través de quince artistas nuevos en nuestro país y poco conocidos en el resto del continente europeo, ya que han trabajado más en otros mercados más boyantes a día de hoy, como el americano o el asiático. El mercado asiático se presenta aquí con una escrupulosa selección de artistas de China, Korea y Taiwan. Aquí podremos descubrir las nuevas tendencias de los marcos de la escultura, fotografía y pintura.
El arte polivalente de Ramón Gaya
Ramón Gaya es más conocido en la Región de Murcia por su faceta como pintor, pero escribió también numerosos textos tanto periodísticos como poéticos.